top of page
Buscar

Curiosidades

  • Foto del escritor: Andres Aguilera
    Andres Aguilera
  • 28 nov 2015
  • 3 Min. de lectura

EL COMBATE MÁS LARGO: En la que utilizaban guantes fue el 6 de abril de 1883 en Nueva Orleáns entre Jack Burke y Andy Brown, la pelea duro 110 asaltos, en siete horas y quince minutos, desde las 21:15 a las 04:30.Acabaron nulo. En la que iban sin guantes fue el 3 de diciembre de 1885 en Australia entre James Nelly y Jack Smith, duro seis horas y quince minutos. El de mas asaltos fue entre Jack Jones (ganador) y Patsy Tunney en 1825 en EE.UU.Se disputaron 275 asaltos en cuatro horas y treinta minutos. EL COMBATE MÁS CORTO: Fue el 4 de noviembre de 1947 en Minesota (EE.UU), Mike Collins noqueo a Pat Brownson por medio de su primer golpe a los cuatro segundos de empezar. EL BOXEADOR MÁS ALTO: Fue Gomea Mitu (Rumania), que media 2,33 m y pesaba 148 kilos, falleció en 1914. LA CARRERA MÁS LARGA: Jem Mace (Gran Bretaña) estuvo en activo entre 1855 a 1890, treinta y cinco años. Archie Moore (EE.UU) estuvo en activo desde 1936 a 1963 disputando 206 combates. EL MAYOR NÚMERO DE COMBATES SIN DERROTA: Edwardo Henry Grez (1894-1946) diputo 178 combates sin ninguna derrota. Packey Mc Farland (1888-1936) disputo 97 combates sin ninguna derrota. EL MAYOR NÚMERO DE KO,S Archie Moore, 206 combates con 129 ko, 22 derrotas y 6 nulos. CAMPEÓN DEL MUNDO DE PESADOS MÁS JOVEN DE LA HISTORIA. Mike Tyson (30-06-66) se proclamo campeón ante Trevor Berbick por ko en las vegas el 22 de noviembre de 1986.Tenia 20 años. INVICTO: Rocky Marciano es el único campeón de los pesos pesados que permaneció invicto durante toda su carrera.49 combates 49 victorias. Se retiro en 1955.

http://fedoboxa.org/el-boxeo/historia-del-boxeo/curiosidades-del-boxeo.aspx

  • Recordado como el "Rugido de la Selva", la pelea se realizó en el estadio nacional de Kinshasa, la entonces capital de Zaire (hoy República Democrática del Congo), y tuvo como protagonista a dos de los mejores pesos pesados del momento y de toda la historia del boxeo.

George Foreman campeón de los cinturones de la Asociación (WBA) y del Consejo (WBC), llegaba invicto con 40 victorias en 40 combates. Había conseguido las coronas en Kingston, Jamaica, cuando noqueó a Joe Frazier.

  • Muhammad Ali volvía a los primeros planos luego de la suspensión por no querer alistarse en el ejército para combatir en la Guerra de Vietnam, que también le costó la pérdida de sus títulos. Ambos fueron campeones olímpicos y se enfrentaban en la pelea del siglo.

Foreman salió a atacar a su adversario que dejó de lado sus típicos pasos de bailes en el comienzo y se ubicó contra las cuerdas. Luego de ocho asaltos, Ali impactó en la mandíbula de su rival cuando quedaban 12 segundos para el final del round y lo mandó a la lona.

El árbitro Zach Clayton inició la cuenta y a pesar de que el campeón intentó pararse ya el nocaut era un hecho. Alí ofreció algunos pases de baile para satisfacer a los más de 100 mil espectadores y luego se desmayó en su rincón.

Cuarenta años después, Foreman recordó en Twitter aquella noche. "'¿Es todo lo que tiene George?' Yep Ali, es todo. 40 años después lo quiero", escribió haciendo referencia a una de las frases que se dijeron sobre el ring.

La pelea comenzó pasadas las 4 de la madrugada en Zaire para que en los Estados Unidos se viera en el prime time, ya que una cadena de televisión norteamericana había comprado los derechos para su emisión, mientras que los operadores africanos no transmitieron el combate.

  • El promotor de la pelea fue Don King. El empresario logró convencer a dos de los boxeadores más importantes del momento para que se enfrentaran. King ofreció una bolsa de cinco millones a cada uno de los boxeadores a pesar de que no tenía ese dinero. Por eso acudió al dictador Mobutu Sese Seko, que pagó los 10 millones con el fin de promocionar su país. Él siguió las acciones de su palacio.

  • El combate debía realizarse el 26 de septiembre, fecha en la que estaba organizado un gran recital con figuras como James Brown. Pero un corte en la ceja de Foreman postergó los planes hasta el 30 de octubre.

  • El ring donde se desarrolló el combate fue denunciado como robado por los responsables del estadio. "No sabemos dónde terminó, pero ya no está en Kinshasa ", indicó Barthelemy Bosongo, administrador y gestor del lugar, que reconoció que ya inició una investigación.

  • Los perros de Foreman le dieron el favoritismo a Ali. El islamita llegó a Zaire y se entremezcló con la gente del lugar. Foreman, en cambio, arribó a Kinshasa acompañado por tres perros pastores alemanes y un nutrido séquito de guardaespaldas. El público local no tomó gentilmente el gesto del campeón, debido a que todavía estaba fresco el recuerdo de los perros de la Policía Belga persiguiendo a la multitud ante las distintas protestas sociales.

http://www.infobae.com/2014/10/30/1605287-cinco-curiosidades-la-pelea-del-siglo-40-anos-del-nocaut-ali-foremanv


 
 
 

Comments


bottom of page